Jueves 27 de febrero.- La capacidad exportadora de una región contribuye con su desarrollo económico y social, es el caso de Ica, que en 2018 presentó la tasa más alta de exportación, respecto a su producción agropecuaria (61.8% del total), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX. El jefe de Desarrollo de Políticas del CIEN-ADEX, Carlos Adriano, dijo que esa región produce y exporta principalmente espárragos, uvas, alcachofas, cebollas, páprika, mandarinas, paltas, pecanas, tangelos y tomates, entre otros. La oferta llegó a 76 mercados, princi palmente EE.UU. (US$ 468 millones 926 mil), que logró una variación positiva de 41.4%. Le siguió Países Bajos con US$ 168 millones 022 mil (14.8%), Reino Unido, España, Hong Kong, China, Canadá y Japón, entre otros. Adriano refirió que la región que exporta el segundo porcentaje más alto del total de su producción fue San Martín (exporta el 47.9% de lo que produce). Entre los prod...
BLOG especializado en el Sector Agropecuario,con informacion Estadística,con noticias del Perú y del Mundo al instante