Se exportaron por US$ 55.6 millones a 27 países, en enero último. En enero fue el segundo producto más importante de las agroexportaciones no tradicionales. Los mangos y sus derivados se exportaron por US$ 55.6 millones, lo que significó un incremento de 30.1% respecto a similar mes del 2013, gracias a la mayor demanda de EE.UU. y Países Bajos, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). De acuerdo a las cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, ese producto se envió a los mercados internacionales en cuatro partidas. La más demandada fue “mangos frescos o secos” (US$ 48.8 millones). Otras son “mango sin cocer o cocido en agua o vapor” (56.5%), “mangos preparados o conservados” (-50.1%) y “jugo de mango” (-93.2%). Gracias a la producción de zonas como Malingas, Hualtaco, Yuscay, Pedregal, Valle Los Incas, La Pola, Sullana, La Noria, Yapatera, Batanes, y otras más, Piura es la principal región exportadora de esa fruta, al representar el 64.6...
BLOG especializado en el Sector Agropecuario,con informacion Estadística,con noticias del Perú y del Mundo al instante