La exportación de jengibre, conocido popularmente como kion, sumó en enero último US$ 2 millones 067 mil, lo cual representó una caída de -60% en relación al mismo mes del 2018 (US$ 5 millones 168 mil). Fue por los menores envíos a sus dos principales mercados, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX). En efecto, de un total de 8 mercados a los que llegó este producto, destacaron EE.UU. (US$ 1 millón 268 mil) y Países Bajos (US$ 466 mil) que de manera conjunta representaron el 84% y retrocedieron -29.3% y -77.3% respectivamente. Le siguen Bélgica, España, Alemania, Canadá, Chile y otros. Ese producto tiene un gran potencial por sus propiedades nutritivas, es muy usada en la gastronomía, medicina alternativa, rubro cosmético e inclusive en la coctelería. El administrador general de Ecoandino, Gino Samaniego, empresa que exporta ese producto, comentó que el kion es una raíz milagrosa, originar...
BLOG especializado en el Sector Agropecuario,con informacion Estadística,con noticias del Perú y del Mundo al instante