Ir al contenido principal

Entradas

"No vemos un aterrizaje forzoso de China ni caída en la demanda de materias primas" LO ASEGURÓ LA ECONOMISTA Alicia García Herrero,JEFE DE EMERGENTES DEL BBVA

  ·          25-01-1200:00 China crecerá 8,3% en 2012, por debajo del 9,2% del año pasado pero lejos de un freno que siembre alarma. Lo lograría incluso sin grandes esfuerzos en materia monetaria China está lejos de un aterrizaje abrupto. El duro contexto internacional golpeará al país asiático, pero sólo le causará una leve desaceleración que no lo alejará de su rol de tractor del mundo y de América latina, según afirmó Alicia García Herrero, economista jefe de mercados emergentes de BBVA. El PBI de China se expandirá 8,3% durante este año, por debajo de su marca del 9,2% de 2011 pero todavía, y valga la redundancia, a “ tasas chinas ” . Más aún, una inflación estimada en apenas 3,5% a lo largo del año permitirá a las autoridades recurrir a herramientas de política monetaria expansiva para garantizar que la economía se mantenga a marcha firme. La crisis de deuda en la zona euro, más las dificultades de los Estados Unidos para activar s...

“El Nuevo Agronegocio del Maíz Morado de Exportación”

Este Nuevo Agronegocios integral, se desarrollara por especialista de comercio internacional, agroindustrias y manejo de campo DEL INSTITUTO PERUANO EXPORTADORES , el 4,11,18,25 febrero y el 3 de marzo de 10am a 6pm. Conozca la gestiòn del negocio integral, financiamiento ,la rentabilidad en fresco y agroindustria asi como , quienes Son los productores,exportadores e importadores nacionales e internacionales Info: 511- 6397172 511- 5237633 cel.: 511-996399096 Nextel: 415*3969; Cta. Corriente: 191-1841801-0-49 Banco de Crédito del Perú Vacantes limitadas. ipexperu@yahoo.es www.institutoperuanoexportadores.or  

Fundador de cadena rusa saldría a competir con Wal Mart en EE.UU

·          Hay planes de 60 tiendas durante 2012 El fundador de las cadenas de supermercados Pyaterocjka y Karusel en Rusia tendría planes de abrir una serie de tiendas de descuento en EE.UU, las que alcanzarían ingresos anuales por US$1 billón dentro de cuatro años, reportó el medio RianNovosti. La información, dado a conocer por RBK Daily , indica que AgroTrade International BV, el vehículo de inversión del empresario ruso Andrei Rogachyoc, planea abrir 60 tiendas en Florida durante 2012. De acuerdo a lo consignado por el medio estas apuntarían a consumidores de bajos y medianos ingresos, con una oferta de 4,000 líneas y contarían con un área de 500 a 700 metros cuadrados. Para 2016 la cadena de tiendas espera operar unas 400 tiendas y competir con Wal Mart a un mismo nivel, publicó RianNovosti. El sitio informó que AgroTrade America Inc ha reportado en su sitio web que una cadena de supermercados en el sur de Florida está contratando person...

Chile: Precio de la uva chilena cae 15% en EE.UU. ante arremetida de exportadores peruanos

Menores costos de la mano de obra y mayor disponibilidad de agua están impulsando este negocio en Perú. El fuerte crecimiento que ha experimentando la industria de uva de mesa peruana está generando los primeros dolores de cabeza a las exportadoras nacionales. Durante las primeras tres semanas de 2012, el precio de la uva en su especie Sugraone, exhibió una baja de 15% en la costa este de Estados Unidos, según datos de Decofrut. La Sugraone corresponde a una veriedad blanca sin semilla de calibre L, y es la especie más representativa para comparar valores en esta etapa del año. Manuel José Alcaíno, presidente de Decofrut, afirma que la disminución se explica, en gran parte, por el aumento de las exportaciones del fruto desde Perú, a lo que se suma una mayor producción de California. Ejemplo de lo primero es el incremento que muestra la producción del fruto en el país vecino. De acuerdo con cifras de la Asociación de Productores de Uva de Mesa de Perú, en lo que va de la temporad...

FAO Y SENASA LANZAN CAMPAÑA DE EDUCACIÓN:Perú busca este año reconocimiento de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación

ü   Intenso trabajo de coordinación con líderes regionales y locales del país ü   El 84.44% del territorio nacional está libre de fiebre aftosa Hoy miércoles se iniciará en Piura una intensa campaña de educación sanitaria para la prevención de fiebre aftosa, orientada principalmente al eslabón primario de la cadena   de producción pecuaria, con el propósito que ganaderos y otros actores vinculados, incorporen en sus actividades buenas prácticas que permitan mantener y mejorar el estatus sanitario del Perú. La campaña de educación promovida por el Ministerio de Agricultura (MINAG), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), comenzarán en la frontera norte, por ser la zona de mayor riesgo por su vecindad geográfica con Ecuador, país aún endémico de esa enfermedad. Leopoldo del Barrio, Oficial Nacional del Proyecto Regional de la FAO para el Control Progresivo de ...

VISITA DE PRESIDENTE HUMALA A ESPAÑA Y SUIZA ES ESTRÁTEGICA PARA NUESTRAS EXPORTACIONES

ü   Líder gremial, Juan Varilias, consideró que viaje del Jefe de Estado es una excelente oportunidad para consolidar nuevos vínculos económicos con esos países. Miércoles 25 de enero del 2012.- La visita  oficial del presidente de la República, Ollanta Humala, a España y Suiza tiene un valor estratégico muy importante para nuestras exportaciones y la economía peruana en general, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez. El líder de los exportadores consideró que las reuniones que sostendrá el Jefe de Estado con su homólogo español, Mariano Rajoy, y el rey Juan Carlos I, ayudará a consolidar nuevos vínculos económicos entre ambos países debido al creciente interés de los empresarios españoles de invertir en el Perú. Tras destacar que Ollanta Humala será el primer presidente latinoamericano en ser recibido por Rahoy, Varilias mencionó que España es el sexto destino de nuestros productos no tradicionales y el noveno de los Tradicio...

EXPORTACIONES DE ORÉGANO CRECIÓ EN 5.1% Y SUS PRINCIPALES MERCADOS SON BRASIL, CHILE Y ESPAÑA

·          Durante el 2011 las exportaciones peruanas han sido de 4,695 mil toneladas. ·          El rendimiento promedio a nivel nacional es de 4,407 kg/ha (Lima, 25 de enero de 2012).- Las exportaciones de orégano durante el año 2011 fueron de 4,695 toneladas, las mismas que se incrementaron en un 5.1% en comparación del 2010, siendo sus principales mercados Brasil (51.3%), Chile (16.1%) y España (11.5%), seguidos de Uruguay (8.0%) Italia (2.6%) y EE.UU. (2.1%), informó el Ministerio de Agricultura (MINAG), a través de la Dirección General de Competitividad Agraria (DGCA). De otro lado, durante el año 2011 la superficie cosechada de orégano a nivel nacional fue de 2,592 hectáreas aproximadamente, 1.7% más a diferencia del año 2010. La región con mayor superficie cultivada fue Tacna con 1,305 (ha), seguida de Moquegua con 600 (ha), Arequipa con 595 (ha) y resto del país con 92 (ha), siendo...