Ir al contenido principal

FERIA HOST MILANO DE ITALIA RECIBIRÁ A CAMPEONES DEL PERÚ EN COMPETENCIA MUNDIAL DE BARISMO CON CAFÉ PERUANO.

 


 

Durante el "I COFFEE FEST PERÚ 2025", realizado en la Universidad Agraria La Molina, más de quince baristas nacionales compitieron para representar al Perú, en la Feria Internacional HOST MILANO, que se realizará del 17 al 21 de octubre en Italia. 

En los tres días de competencia se realizó la primera edición del Grand Prix de la Cafetería Peruana, el IV Campeonato Nacional LAGS Perú – Latte Art Grading System y la primera edición del MOKA Challenge, ediciones oficiales convalidadas por ALTOGA - Associazione Nazionale dei Torrefactori, Importatori di Caffé e Grossisti Alimentari y AICAF – Academia Italiana Maestri e Sommelier del Caffé. 

En la primera edición del Grand Prix de la Cafetería Peruana, la cafetería de especialidad, “Huella y Aroma” del distrito de Surco, se consolidó en el primer lugar con su barista Boris Rojas con un café de productores de Ayacucho. “Huella y Aroma”, además trabaja con agricultores de café del distrito de Pangoa, región Junín, así como de Cajamarca y Puno.

En una gran demostración de su pasión por el café, la joven barista, Venecia Guerrero, de la cafetería de especialidad “Frecuente”, se impuso en el primer lugar en el I Moka Challenge Perú 2025, gracias a su impecable técnica y creatividad en este reconocido método de extracción.

Por su parte el barista ´lateador´, Eilson Inga, se alzó con el trofeo del IV Campeonato Nacional de Latte Art Perú 2025 – Nivel Verde. Su talento y precisión en el diseño sobre la taza, refleja su pasión, disciplina y amor por el barismo e impulsa a la comunidad cafetera del Perú.

La feria Host Milano es el evento internacional más importante y líder del mundo para el sector de la industria del café y se celebra cada dos años en Milán, Italia. En este escenario, los baristas peruanos competirán con sus pares de países Europeos, Asiáticos y Latinoamericanos del 17 al 21 de octubre del presente.




Esta gran competencia se convierte en un gran escenario que garantiza visibilidad global y una oportunidad inigualable para el talento nacional y sobre todo para promocionar la calidad del café peruano, que el barista expondrá en la competencia.

Reviva los mejores momentos en nuestras redes de Instagram y Facebook: @coffeefestperu o Latte Art Grading System Perú – Instagram @lags_peru_ y Facebook: @PERULAGS

También Facebook: @jose.huaracavilcameza

Contacto: coffeefestperu@gmail.com

Web: www.coffeefestperu.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sierra Exportadora propone ampliar oferta nacional de Palta Hass con 15 mil hectáreas de la zona andina

“La oferta nacional de palta Hass para el mercado exterior, que se nutre hoy de la producción las 12 mil hectáreas, puede ampliarse, llegar a más del doble en el mediano plazo si se aprovechan unas 15 mil hectáreas de la sierra que por condiciones agroclimáticas, disponibilidad y uso adecuado de agua, así como acceso vial; consideramos óptimas para este cultivo”, informó Alfonso Velásquez, presidente de Sierra Exportadora. Los técnicos de Sierra Exportadora concluyeron que en casi todas las regiones andinas hay espacios agrícolas en los cuales se pueden tener desarrollos productivos con palta Hass. Las estimaciones potenciales señalan por ejemplo que en Cajamarca se pueden cultivar hasta 4,000 hectáreas; Apurímac ofrece, especialmente en el corredor Ocros.-Chincheros (carretera que une Apurímac con Ayacucho) 3,500 hectáreas; en Ayacucho, 1,500 hectáreas, en Ancash similar espacio; en la zona andina de Arequipa 2,500 hectáreas. Actualmente, según información de la Asociación de Produc...

LOS QUESOS AYACUCHANOS Y SU USO

Casi cada pueblo de Ayacucho tiene su   queso, pero los   emblemáticos , los más conocidos     son : el mantecoso de Lucanas; el carrete de Puquio y Andamarca; el mantel de Coracora , el de Salla Salla en Incuyo ; los   “Huata Quesos de Huancasancos y Paras , la cachipa y el Sincho de Pampa Cangallo y por su   posicionamiento en el mercado de Huamanga el de Viscapalca, del   vecino distrito de Pilpichaca   de la     provincia de Huaytará. Siempre hemos   creído   que el   sabor, la textura   de los   quesos de nuestra tierra se debía   a nuestras vaquitas, al tipo de pastos de nuestras   estancias   o echaderos     y al cariño con la que   nuestros padres los hacían .No existían quesos   más ricos que los   de nuestro pueblo .Pero ocurre que no es   del todo así; primero   el de Puquio no   es mejor que   el de Cora Cora , son sólo   diferentes, ta...

Niña peruana gana concurso regional de dibujo de FAO sobre Agricultura Familiar

  02/09/2015 En el dibujo ganador, Ariadne Cahuana Tapia, de Puno, representó el pago a la tierra y el proceso de siembra y cosecha de productos típicos de la zona, como la quinua y la cebada. Compitió con al menos 100 estudiantes más del país y 4000 niños y niñas de América Latina y el Caribe.   Perú  - Ariadne Cahuana Tapia, de 10 años, participó del concurso “Alimentar al mundo, cuidar al planeta. Dibujando la Agricultura Familiar" y obtuvo uno de los 5 premios regionales otorgados por la Oficina Regional de la  Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Ariadne compitió con más de 4 000 niños y niñas de más de 300 escuelas de América Latina y el Caribe en un concurso que tuvo como objetivo resaltar la importancia de la agricultura familiar por medio de un dibujo que represente a las familias agricultoras que al sembrar, cosechar, pescar, criar aves y ganado, alimentan al mundo y cuidan del planeta. Los ...