·
Unidad
Ejecutora Fondo Sierra Azul construye 52 qochas en comunidades alto andinas de
la región que podrán almacenar 1’415,443 metros cúbicos de agua para regar
4,377.33 hectáreas
·
Obras
serán edificadas en las provincias de Chincheros, Antabamba Grau y Andahuaylas
con una inversión de más de 5 millones de soles
(Apurímac,
9 de agosto de 2019).-
Con un “pago” a la tierra para agradecer el avance de las obras que desarrolla
el Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Unidad Ejecutora Fondo
Sierra Azul, las autoridades de la región Apurímac se sumaron a quienes
reconocen la estrategia de siembra y cosecha de agua como la mejor alternativa
para fortalecer la agricultura familiar, brindar seguridad hídrica y enfrentar
los efectos del cambio climático.

Para
la UEF Fondo Sierra Azul, este acto significa la formalización de las obras que
en toda la región se iniciaron el 15 de julio pasado y concluirán con 52 qochas
que podrán almacenar 1’ 415,443 metros cúbicos de agua
con los cuales se regarán 4,377.33 hectáreas, beneficiando a 1,560 familias.
Este
es un trabajo conjunto
Para el gobernador regional, la concreción de estas
obras es el resultado del trabajo coordinado entre el ejecutivo y las
autoridades locales que entienden que las qochas y las otras actividades de
siembra y cosecha de agua son importantes y que se debe continuar con el
trabajo. También destacó el interés de los alcaldes distritales que
respondieron a la iniciativa y colaboran con las obras.
La intervención de la UEF Sierra Azul se realiza en
las provincias de Chincheros, Grau, Antabamba y Andahuaylas con un aporte de
S/. 5’269,228.06, cifra que representa más del 1 mil % de lo invertido el año
pasado en esta región, donde solo se construyeron 3 qochas.
El
Ing. Max Sáenz Carrillo, director ejecutivo de Sierra Azul, señaló que “su
institución continuará sus trabajos en Apurímac y en las otras 15 regiones del
Perú, donde actualmente desarrollan obras”.
Agregó
que “gracias a la decisión política de la ministra Fabiola Muñoz y el
trabajo coordinado de la UEFSA con el GORE Apurímac y alcaldes provinciales y
distritales, se logró identificar y validar las zonas donde se ejecutará la
construcción de las qochas en las cuatro provincias”.
La
Intervención en Apurímac
La
UEF Sierra Azul ha programado su trabajo del 2019 en dos etapas en las 16 regiones
en las que intervendrá. Sin embargo, por ese trabajo articulado con el GORE en
Apurímac, en la primera etapa construirá el total de qochas proyectadas para la
región en este año.
Las
provincias y distritos beneficiados son los siguientes:
REGIÓN APURÍMAC
Provincia
|
Distrito
|
Qocha
|
CHINCHEROS
|
COCHARCAS
|
3
|
CHINCHEROS
|
RANRACANCHA
|
7
|
CHINCHEROS
|
ANCO-HUALLO
|
7
|
CHINCHEROS
|
HUACCANA
|
3
|
CHINCHEROS
|
ACOBAMBA
|
3
|
GRAU
|
SANTA ROSA
|
1
|
GRAU
|
CURASCO
|
3
|
GRAU
|
MARISCAL GAMARRA
|
6
|
ANTABAMBA
|
SABAINA
|
4
|
ANTABAMBA
|
HUAQUIRCA
|
6
|
ANDAHUAYLAS
|
SAN JERONIMO
|
9
|
Total: 04
|
09
|
52
|
La
construcción de estas qochas permitirá alimentar los acuíferos y en algunos
casos dirigir el agua a cultivos específicos de los productores que desarrollan
Agricultura Familiar, actividad a la que la ministra Fabiola Muñoz anunció el
apoyo total del sector.
Comentarios
Publicar un comentario