ANA reanuda coordinaciones técnicas para la conservación de las fuentes naturales de agua en la sub cuenca del rio Shullcas
Se planteó impulsar proyectos verdes como la recuperación de los bofedales, instalación de zanjas de infiltración, siembra de agua, entre actividades relacionadas al afianzamiento hídrico.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, reanudo las reuniones técnicas de trabajo con la finalidad de proteger y conservar las fuentes naturales de agua ubicadas en la sub cuenca del Shullcas.
Luego de una visita técnica a las lagunas Lasuntay, Chuspicocha, Huacracocha, Cochas Grande, ubicadas en la cabecera de la sub cuenca del Shullcas, el área técnica de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, reanudo las coordinaciones a fin de evaluar la alternativas que permitan atender la demanda hídrica de la EPS SEDAM Huancayo y de la Junta de usuarios del Sector Hidráulico Menor Mantaro Clase A,
En esta reunión, se tuvo la participación del Jefe de la SUNASS Gustavo Huamani Castro quien dio a conocer la importancia de la Ley Nº 30215 Ley de Mecanismo de Retribución por Servicios Eco sistémicos (MRSE) y la importancia de su cumplimiento en las comunidades campesinas de la sub cuenca del Shullcas.
Los representantes de la SUNASS Huancayo, indicaron que tienen una recaudación como producto de las contribuciones por retribuciones ecosistemicas para implementar los proyectos verdes como las zanjas de infiltración, recuperación de bofedales y las actividades de siembra agua y gestión de riesgos, por lo que se hace necesario contar con expedientes técnicos en el marco del Plan Maestro Optimizado.

Biffi Martí, destacó la importancia de esta sub cuenca Shullcas y de las fuentes naturales de agua y el nevado del Huaytapallana, que permiten atender la necesidad del agua con fines poblaciones y agrarios, siendo necesario impulsar los proyectos de inversión para el afianciamiento hídrico, mejoras en la infraestructura hidráulica, entre otros.
También, participó de esta reunión el Jefe Zonal de AGRORURAL – MINAGRI Ing. Richard Miguel Jaime quienes identificaran las zonas de intervención para la instalación de zanjas de instalación, forestación y manejo de praderas.
Comentarios
Publicar un comentario