El tema climático no es solo ambiental, es un tema de desarrollo, sostuvo el titular del MINAM. Las emisiones de carbono cambian según las realidades de los países. En el Perú el 47% de las emisiones vienen por la deforestación asociada al proceso de cambio de uso de suelo amazónico para convertirlo en chacras, lo que se conoce como agricultura migratoria, señaló el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar–Vidal desde la Cumbre Climática de la ONU – COP19 en Varsovia, Polonia. “Entonces el reto del país es construir acciones de mitigación nacionalmente apropiadas para controlar las emisiones”, agregó. El titular del Ambiente, recordó que hace dos años, en Durban, Sudáfrica, el mundo decidió iniciar un proceso para conseguir un nuevo acuerdo de reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que logre frenar los efectos del cambio climático. “Es un proceso de tres etapas Varsovia (COP19), Lima (COP20), en 2014 y Paris (COP21), en 2015”, refirió el ministro tras indicar que e...
BLOG especializado en el Sector Agropecuario,con informacion Estadística,con noticias del Perú y del Mundo al instante