La compañía Foodya Food Co., Ltd. manifestó su necesidad de importar una mayor cantidad de congelados de mango peruano durante su participación en la feria Expoalimentaria, luego de haber negociado ya un volumen considerable de esta fruta hace unos meses, así lo confirmó su presidente ejecutivo, Joon Ho Jang, al boletín semanal Perú Exporta.
Es la primera vez que la empresa con base en Gyeonggi, Corea del Sur, visita la feria en busca de proveedores peruanos. En palabras de su presidente, Foodya Food visitará esta plataforma comercial con el objetivo de adquirir congelados de esta fruta tropical por una cantidad mayor a US$ 800 mil. “Actualmente nos encontramos en la mitad de un proceso de importación de 16 contenedores de 40 pies con empresas peruanas”, explicó.
Joon Ho Hang explicó que existe una gran demanda de mango peruano en Corea del Sur, por lo que esta cantidad, ya en camino de ser importada, no es suficiente. “Nuestros clientes demandan un mayor volumen de esta fruta y que sea de procedencia peruana”, subrayó.
Asimismo manifestó que sus principales canales de distribución son empresas de venta al por menor y de servicios de comida, además de franquicias de tiendas. Destacó que no solo tienen interés en concretar negociaciones con productores peruanos de esa fruta, sino también de congelados de arándano.
Cabe destacar que la empresa distribuye frutas y vegetales (frescos, congelados y procesados) a través de su subsidiaria Joon’s Farm a cadenas de tiendas y restaurantes. Entre los productos que comercializa se encuentran peras, melones orientales y manzanas de procedencia coreana, así como mangos de Vietnam y Tailandia, durianes (conocido como el "Rey de las frutas”, consumida en el sureste de Asia) y mangostinos de Tailandia e Indonesia, entre otros.
Así como esta compañía surcoreana manifestó su interés en adquirir fruta peruanas, otras empresas asiáticas confirmaron su participación en la Expoalimentaria, a realizarse en Lima del 27 al 29 de agosto en el Centro de Exposiciones del Jockey.
Hay que señalar que en el primer semestre del año el Perú exportó mango por US$ 120 millones, lo que representó un crecimiento de 27.4% respecto al mismo periodo del año pasado. Los principales destinos son Países Bajos, EE.UU., Reino Unido, España, Francia, Canadá y Alemania, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario