Gelatina, flan, néctar jugo, manjar, mermelada, licor, café. Son algunas de los productos con valor agregado producidos a partir de la maca en el poblado de Ninacaca y villa de Pasco, región Pasco, que captaron la atención de visitantes del Gran Mercado de la feria Mistura.
“¿Gelatina de maca? ¿Flan de maca? ¿Y cómo se prepara? ¿Y para qué es bueno?” preguntaban más de uno. Inquietudes absueltas por la señora Betty Pérez Echevarría, una de las usuarias de los sistemas de riego de Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Foncodes).
“La gelatina, el flan de maca y los demás productos que les ofrecemos son orgánicos, seleccionados a base de maca procesada técnicamente. La gelatina es fácil de preparar y es muy buena para tonificar el cerebro de los niños que estudian. Ah, y también mejora el rendimiento físico de los adultos”, explicaba la señora Pérez.
A propios y extraños no les quedaba más que comprar. “Oh, buen producto. Usted podría venderme la maca sin procesar? Puedo hacerle grandes pedidos”, preguntó un ciudadano brasileño. A lo que la señora Perez responde de inmediato: “No, no le puedo vender maca en bruto, tengo que transformarlo en productos con valor agregado. Así vendo a mejor precio”.
A propósito, la señora Pérez Echevarría cuenta que hace poco ciudadanos chinos visitaron su localidad en Pasco y a varias familias les ofrecieron comprar maca en cantidades industriales, pero ellos no aceptaron, porque están convencidos de que con capacitación y asistencia técnica del Estado y de instituciones privadas pueden aprovechar mejor la materia prima para producir una gran variedad de productos.
Esta productora pasqueña conoce la maca desde la época de sus abuelos. “Ellos hacían trueque con otros productos llevados de otros pueblos. Cambiaban con gallinas, ollas, azúcar, fideos, jabón y otros comestibles. Hasta que un día, un ingeniero nos enseñó a fabricar harina, néctar, y ahora producimos gelatina, flan, mermelada, café. Lo vendemos a un mejor precio”, manifiesta.
Con la maca educa a sus hijos
Indica que al igual que ella otras familias de Ninacaca, Villa Pasco y otras comunidades de la región Pasco con la maca están mejorando notablemente su economía y su nivel de vida.
Valor nutritivo
La maca es una planta herbácea nativa de los andes del Perú, donde se cultiva tanto por sus cualidades nutritivas como por su fama que sostiene que sus raíces poseen propiedades que aumentan la fertilidad. Se cultiva a una altitud de 2700 a 4300 metros sobre el nivel del mar.
Comentarios
Publicar un comentario