INIA capacitará a productores de Chuquibamba para proteger y potenciar producción de cultivos de sierra
(Arequipa, 05
de diciembre de 2018).- El Instituto Nacional de
Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI),
inició un proyecto para capacitar a 250 productores agrarios del distrito
arequipeño de Chuquibamba (Condesuyos), para proteger y potenciar la producción
de los cultivos de sierra y mitigar los impactos del cambio climático en esa
zona.
Esta propuesta tiene como meta la transferencia de
tecnología a los pequeños y medianos agricultores y a 30 transferencistas y
extensionistas, sobre el Sistema de Riego generado por el INIA, así como los
últimos procesos técnicos aplicados en esos cultivos.
Con esta actividad el INIA busca sensibilizar a los
productores de cultivos de la sierra, sobre la debida utilización de sistemas
de riego tecnificado y el cuidado que se debe tener en los procesos de abono,
para evitar que el sembrío se deteriore por efectos del cambio climático.

La transferencia de tecnología también abarca a los
pequeños y medianos productores de palta, maíz morado, papa y maíz amiláceo del
distrito de Luricocha (Ayacucho), que serán capacitados por especialistas de la
Estación Experimental Agraria Cannán del INIA.
Igualmente, los agricultores de olivo y vid del
distrito de La Yarada Los Palos (Tacna), recibirán estas tecnologías por parte
de profesionales de la Estacón Experimental Agraria Illpa del INIA de Puno.
Comentarios
Publicar un comentario