AGRO RURAL Y PROYECTO NUEVA ZELANDA UNIFICAN ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARA EL 2019 A FAVOR DE PRODUCTORES LECHEROS DE LA SIERRA PERUANA
- Son 631 productores de la región Puno, Cusco y Cajamarca los que se beneficiarán con esta intervención.
- En junio se desarrollará un segundo taller para informar los avances y sustentar nuevas propuestas.
Lima, enero de 2019.- Funcionarios y especialistas de Agro Rural, y del Proyecto de Apoyo de Nueva Zelanda al Sector Lechero Peruano, participaron en el primer “Taller de Revisión y Validación del POA-2019”, para consolidar las acciones que serán ejecutadas el presente año, en beneficio de los pequeños y medianos productores de leche de las regiones de Puno, Cusco y Cajamarca.
Los profesionales evidenciaron mediante exposición las estrategias y criterios técnicos que emplearán de manera articulada en las actividades programadas para el 2019, lo que garantizará el desarrollo productivo de las asociaciones y cooperativas beneficiarias.
“Son 631 productores los que se beneficiarán con esta importante intervención que ejecuta el sector Agricultura con el Proyecto de Apoyo de Nueva Zelanda. Asimismo, las metas para este año son optimizar los procesos de transformación de lácteos, implementar los nuevos protocolos de aseguramiento de calidad, fortalecer las capacidades productivas de los agricultores, la metodología de extensión, así como mejorar las fincas, la alimentación del ganado y producción lechera”, aseguraron los representantes de la Dirección de Desarrollo Agrario (DGA), de Agro Rural.
Además, anunciaron que en el mes de junio se desarrollará un segundo taller, para informar los avances y sustentar las nuevas propuestas que se emplearán en el marco de este proyecto.
El “Taller de Revisión y Validación del POA-2019”, fue organizado por la Dirección de Desarrollo Agrario (DGA) de Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Comentarios
Publicar un comentario