La Autoridad Nacional del Agua se integra al Festival por el "Día Nacional de la Papa y Día Mundial de la Leche"
Este festival se realizara del 27 al 30 de mayo en la plaza Huamanmarca de Huancayo
La Autoridad Nacional del Agua órgano desconcentrado del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, viene trabajando en la conservación y protección del recurso hídrico para garantizar el uso eficiente en la producción agrícola de la papa y la producción lechera en el sector ganadero de la región Junín.
La Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, participa en la presentación de este festival que busca promocionar el consumo y la comercialización de las diferentes variedades de papa que produce la sierra andina y difundir el gran valor nutricional de este tubérculo andino y la leche, promocionando su consumo en la población, apoyando de esta manera al productor agropecuario en el Valle del Mantaro y la región Junín.
Estas Actividades, están enmarcadas en el plan de trabajo del Comité de Gestión Regional Agrario Junín (CGRAJ), y se desarrollan con motivo de celebrarse este 30 de mayo "Día Nacional de la Papa" y el 01 Junio "Día Mundial de la Leche"; tendrá lugar del 27 al 30 mayo del presente, desde las nueve de la mañana en la explanada de la Plaza Huamanmarca de la provincia de Huancayo.

Esta actividad es presidida por la Dirección Regional de Agricultura Junín (Agencias Agrarias), quien preside el Comité organizador conformado por más de 20 instituciones del sector, Gobierno Regional de Junín, Municipalidad Provincial de Huancayo, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – (MIDIS) a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar QALIWARMA, AGRORURAL, INIA, SENASA, Sierra y Selva Exportadora, Dirección Regional Producción Junín, Convención Nacional del Agro Peruano – CONVEAGRO, ONG FOVIDA, Grupo YANAPAI, CEDINCO, CORDE PAPA, Escuela de Nutrición Humana de la Universidad Peruana Los Andes, Las Empresas “La Acollina”, “SERVILAC”, productores agrarios Chupaca, Concepción, Junín, Jauja, Sapallanga, Marcavalle, Santo Domingo de Acobamba, Masma Chicche, Aymara, Patalá, Pazos, Piguas, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario