Feria está especializada en los rubros de proveedores para la minería, equipamiento para la industria alimentaria, envases y embalajes, muebles de madera y construcción, principalmente.
· Se estima generar negocios superiores a los US$ 30 millones
Lima, 12 de noviembre de 2013.– Con la participación de más de 80 compradores, principalmente de Centro y Sudamérica, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) llevarán a cabo la rueda de negocios Industria Perú 2013 que se desarrollará el próximo 29 de noviembre en Lima.
El objetivo de Industria Perú es facilitar el contacto de compradores de Latinoamérica con lo mejor de la oferta exportable manufacturera nacional. Asimismo, los exportadores podrán tomar contacto con los principales mercados de la región y recabar información especializada para incrementar sus posibilidades de negocios.
Se espera que las transacciones comerciales generadas en este encuentro superen en 10% a las del año anterior, fecha en que se concretaron transacciones por US$ 30 millones.
Estarán presentes compradores de Guatemala, Nicaragua, Chile, Panamá, México, Bolivia, El Salvador, Colombia, República Dominicana, entre otros. Los productos a negociarse son etiquetas, envolturas flexibles, moldes, equipos y herramientas para trabajar madera, tejas de arcilla, puertas metálicas y de madera, sanitarios, azulejos, material de ferretería, sillas de oficina, pisos, menaje doméstico, etc.
Industria Perú 2013 se realiza con el soporte de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociación de Exportadores (Adex), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), Villa El Salvador Exporta y la Asociación de Talleres y Empresas Metalmecánicas del Perú (ATEM).
Esta rueda está especializada en los rubros de proveedores para la minería, autopartes, equipamiento para la industria alimentaria, línea eléctrica, envases y embalajes, muebles de madera y construcción.
Los empresarios peruanos interesados en participar de este evento pueden obtener mayor información llamando a PROMPERÚ al 616 7400 anexos 2607 / 2610 (Oficina de coordinación de manufacturas diversas).
PROMPERÚ es la entidad de promoción de exportaciones, turismo e imagen país, adscrita al MINCETUR. El ministerio es el organismo público competente para definir, dirigir, ejecutar, coordinar y supervisar la política de comercio exterior y de turismo; responsable en materia de integración y negociaciones comerciales internacionales.
Sierra Exportadora propone ampliar oferta nacional de Palta Hass con 15 mil hectáreas de la zona andina
“La oferta nacional de palta Hass para el mercado exterior, que se nutre hoy de la producción las 12 mil hectáreas, puede ampliarse, llegar a más del doble en el mediano plazo si se aprovechan unas 15 mil hectáreas de la sierra que por condiciones agroclimáticas, disponibilidad y uso adecuado de agua, así como acceso vial; consideramos óptimas para este cultivo”, informó Alfonso Velásquez, presidente de Sierra Exportadora. Los técnicos de Sierra Exportadora concluyeron que en casi todas las regiones andinas hay espacios agrícolas en los cuales se pueden tener desarrollos productivos con palta Hass. Las estimaciones potenciales señalan por ejemplo que en Cajamarca se pueden cultivar hasta 4,000 hectáreas; Apurímac ofrece, especialmente en el corredor Ocros.-Chincheros (carretera que une Apurímac con Ayacucho) 3,500 hectáreas; en Ayacucho, 1,500 hectáreas, en Ancash similar espacio; en la zona andina de Arequipa 2,500 hectáreas. Actualmente, según información de la Asociación de Produc...
Comentarios
Publicar un comentario