El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo programático por US$ 25 millones para nuestro país, cuya finalidad es apoyar la política de disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de las vulnerabilidades y la adaptación a los efectos del cambio climático.
Se prevé que el programa de cambio climático consolidará el marco institucional y normativo, incorporando esta temática a la planificación del desarrollo y las inversiones en éste, formar capacidad en las instituciones rectoras y desarrollar instrumentos de gestión estandarizados.
Un caso que ejemplifica ello es el plan de gestión de riesgos y adaptación al cambio climático en el sector agrícola, 2012-2021 (PLANGRACC-A), que canalizará US$ 704 millones hacia proyectos de investigación y compilación de información sobre el cambio climático, respuestas en casos de emergencia, reducción de riesgos, planificación y formación de capacidad que se desarrollarán en todo el país.
Si bien el Perú contribuye en grado mínimo a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, se encuentra entre los países más vulnerables frente al cambio climático debido a la diversidad de sus ecosistemas. En la economía predominan sectores sensibles al cambio climático, como la agricultura, la energía y la pesca.
En cifras, se calcula que alrededor del 15% de nuestro PBI y la actividad económica de aproximadamente un tercio de la población, son sensibles al cambio climático. Asimismo, según estudios realizados, para el 2030 se calcula que el impacto del cambio climático en la economía peruana costaría de 1% a 4% del PBI si no se adoptan medidas de respuesta.
Una inversión equivalente al 1% del PBI en medidas de adaptación que se tomen en la actualidad, rendirá, para la misma fecha, el equivalente a 5% del PBI.
El préstamo del BID es el último de una serie de tres operaciones de apoyo a reformas de política en el Perú con un enfoque programático. El primero de US$ 25 millones se aprobó en diciembre de 2010 y el segundo, también de US$ 25 millones, se aprobó en noviembre de 2011. Este préstamo tiene un interés con base en la LIBOR (London InterBank Offered Rate) y se reembolsará mediante un pago único, el 15 de abril de 2019.
Comentarios
Publicar un comentario