(Ancash). Una posibilidad real de salir de la pobreza para las familias de las zonas rurales de la sierra y la selva son los emprendimientos rurales promovidos por el proyecto Haku Wiñay de Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
En esta perspectiva, 17 planes de negocios -9 en idea y 8 en marcha- resultaron ganadores del “I Concurso de Emprendimientos Rurales Inclusivos del Núcleo Ejecutor Central Caraz”, realizado en las instalaciones del Tambo Saucepampa, ubicado en la comunidad campesina Cruz de Mayo, distrito de Caraz, provincia de Huaylas, región Ancash.
Cada proyecto ganador recibió sus respectivos cheques, con cifras que van desde los 7,166.77 hasta los 7,683.33 nuevos soles, que en conjunto suman 128 mil 127.83 nuevos soles.
Además del financiamiento, las familias emprendedoras recibirán asistencia técnica en forma permanente durante todo el proceso de implementación, desarrollo y consolidación de los proyectos.
Entusiasmo y esperanza de salir adelante
Con mucho entusiasmo y con la esperanza de resultar ganadores, los ‘grupos de interés’ (familias organizadas), en acto público, sustentaron sus proyectos ante un Comité de Asignación de Recursos (CLAR) integrado por representantes de autoridades locales, y de otras instituciones públicas y privadas.
Apoyados con sus respectivas maquetas, magistralmente diseñadas, los miembros de los grupos de interés hicieron sus mejores esfuerzos para convencer a los miembros del CLAR.
En este “I Concurso de Emprendimientos Rurales Inclusivos” hubo pluralidad de género; sobre todo primó la participación de las mujeres. Por ejemplo, llamó la atención que en el grupo de interés “Esmeralda” del Núcleo Ejecutor Yuco, dedicados a carpintería, haya más de una dama, con mucha práctica en la elaboración de cómodas y otros muebles de madera.
El jefe de la Unidad Territorial Foncodes Huaraz, Ingeniero Fidel Gutierrez Milla, quien presidió el desarrollo del evento, destacó la entusiasta participación de las familias rurales, en su mayoría quechuablantes venidas de distintas comunidades de la zona, situación que demuestra la necesidad de mejorar sus economías y su nivel de vida. Asimismo anunció que el II Concurso de emprendimientos se llevará a cabo el 10 de Julio del presente año.
Los concursos rurales inclusivos-desarrollados a nivel nacional-son uno de los cuatro componentes de Haku Wiñay, proyecto especial de desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales orientado a la generación de oportunidades económicas para enfrentar la pobreza rural.
Comentarios
Publicar un comentario