“Apostar por las menestras y forestación de zonas desérticas, son la mejor alternativa durante El Niño”
Legumbres
se caracterizan por su corto periodo vegetativo y existen variedades como el frijol
caupí y frijol canario resistentes al calor.
Si
bien la presencia del fenómeno de “El Niño” en el país es inminente, y por su gran
magnitud, perjudicará especialmente al sector arrocero, caña de azúcar y
agroexportador del país; el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez
Tuesta, exhortó a los agricultores prepararse para desafiar el cambio climático,
ya que las amenazas también pueden convertirse en nuevas oportunidades.
“No
todo es perjudicial con El Niño, se presentan nuevas alternativas productivas,
una de ellas son las menestras”, indicó el ingeniero Velásquez Tuesta luego de
asistir a la reciente inauguración de una moderna planta procesadora de quinua
en Virú, región La Libertad.
Explicó
que las menestras se presentan como una “extraordinaria oportunidad y mejor
alternativa”, por su corto periodo vegetativo y resistencia al calor. “Hay
variedades de menestras como las leguminosas, frijol caupí y frijol canario que
resisten temperaturas altas del clima”, anotó.


El
ejecutivo también comentó que según la Comisión de
Regantes del Medio Piura, recientemente han dicho que si este ‘Niño’ es
como el de 1998, los campos de la parte alta quedarían idóneos para ampliar las
hectáreas del algodón.
Especies acuícolas
En
el norte, con “La Niña” vamos a poder capturar camarones y otras variedades
acuícolas como las conchas de abanico que se presentan de manera natural como
consecuencia del fenómeno meteorológico.Asimismo –agregó- que según el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), El Niño también traerá algunos efectos positivos, porque favorecerá a especies oceánicas como el bonito muy disponible en toda la costa durante el año y seguirá con la misma tendencia. "Especies como el pez espada, atún, perico, la pota, no faltarán durante este fenómeno meteorológico", indicó Alfonso Velásquez.
Finalmente,
recomendó que en función a los últimos eventos pluviales que ya ha vivido el
Perú, se deba actuar y aprovechar bien las nuevas oportunidades comerciales que
también traerá consigo “El Niño”.
Comentarios
Publicar un comentario