La Fundación Mundial del Cacao (WCF) ha emitido a esta Embajada una convocatoria de becas del “Cocoa Borlaug Fellowship Program” para investigadores en cacao de diferentes países productores. Las becas están orientadas a investigadores que posean un grado de Magister más dos años de experiencia, además de ser empleados a tiempo completo de una entidad de investigación pública (instituto, universidad, etc.). Estas becas involucran tres meses de pasantía en universidades de este país o en establecimientos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), y las aplicaciones respectivas serán recibidas hasta el 30 de setiembre de 2015. En el caso de las Américas, los países elegibles son Colombia, República Dominicana, Ecuador, Perú, México y Trinidad y Tobago. La información correspondiente a esta convocatoria puede ser consultada en el siguiente enlace electrónico:
Sierra Exportadora propone ampliar oferta nacional de Palta Hass con 15 mil hectáreas de la zona andina
“La oferta nacional de palta Hass para el mercado exterior, que se nutre hoy de la producción las 12 mil hectáreas, puede ampliarse, llegar a más del doble en el mediano plazo si se aprovechan unas 15 mil hectáreas de la sierra que por condiciones agroclimáticas, disponibilidad y uso adecuado de agua, así como acceso vial; consideramos óptimas para este cultivo”, informó Alfonso Velásquez, presidente de Sierra Exportadora. Los técnicos de Sierra Exportadora concluyeron que en casi todas las regiones andinas hay espacios agrícolas en los cuales se pueden tener desarrollos productivos con palta Hass. Las estimaciones potenciales señalan por ejemplo que en Cajamarca se pueden cultivar hasta 4,000 hectáreas; Apurímac ofrece, especialmente en el corredor Ocros.-Chincheros (carretera que une Apurímac con Ayacucho) 3,500 hectáreas; en Ayacucho, 1,500 hectáreas, en Ancash similar espacio; en la zona andina de Arequipa 2,500 hectáreas. Actualmente, según información de la Asociación de Produc...
Comentarios
Publicar un comentario