
AGRISIL brinda grandes beneficios, logrando cultivos sanos con alto rendimiento.
En nuestros tiempos la importancia de desarrollar cultivos eficientes y sustentables, así como una población sana y una mejor conservación de la naturaleza, es una realidad cada vez más urgente. Por ello se exige mucho más a la agricultura.
“Nuevas Técnicas de Producción más Eficientes y Amigables para una Agricultura más Limpia” son importantes para cumplir este objetivo, basándose en el respeto al entorno, la producción de alimentos sanos de máxima calidad y en cantidad suficiente, utilizando como modelo a la misma naturaleza, apoyándose para esto en los conocimientos científicos y técnicos vigentes. Por esta razón, se presentó el AGRISL un producto largamente esperado por los agricultores.
La empresa PROQUINSA siguiendo la tendencia actual, ha desarrollado un producto llamado AGRISIL que es un Silicato de Potasio, teniendo como elemento base el Silicio, un elemento descubierto y que es imprescindible su aplicación en la agricultura. Durante el evento “Nuevas Técnicas de Producción más Eficientes y Amigables para una Agricultura más Limpia” el expositor al Dr. Ecuatoriano Rafael Horna Zapata agrónomo, biólogo y doctor en ciencias biológicas brindó detalles sobre los resultados de la aplicación del fertilizante AGRISIL en diversos cultivos y qué beneficios pueden obtener los grandes y pequeños agricultores, así como el público en general.
Durante la jornada se trataron importantes temas referidos a la evolución del cambio climático. ¿Hacia dónde vamos en contaminación y agricultura?, así como temas de Filosofía Agrícola: aplicación de la biotecnología, procesos de digestión de la materia orgánica, técnicas de producción de microorganismos eficientes, nutrigenómica (sinergismo) y agricultura orgánica.
Es importante comentar que el fertilizante AGRISIL brinda cultivos más sanos y con altos rendimientos, en ese sentido, sus beneficios han sido comprobados en diversos cultivos y bajo distintos factores de evaluación, obteniendo resultados formidables.
En el Seminario “Nuevas Técnicas de Producción más Eficientes y Amigables para una Agricultura más Limpia” el Dr. Rafael Horna detalló los exitosos resultados obtenidos en la aplicación del Silicato de Potasio – AGRISIL – En sinergia con Péptidos y Minerales, en diversos cultivos.
AGRISIL es la fórmula perfecta y ecológicamente amigable para una agricultura más rentable ya que logra importantes beneficios en los cultivos como los de arroz, maíz, soya, papas, limón, mango, palta, caña de azúcar, maracuyá y las uvas, además, en el banano, algodón, cacao, cebolla colorada entre otros.
ACERCA DEL EXPOSITOR
El Dr. Rafael Horna cuenta con 35 años de experiencia científica en agricultura y acuacultura. Tiene un diplomado en Biotecnología, es máster en Ciencias de Agricultura Tropical Sostenible. Actualmente, cursa una Maestría en Impacto Ambiental.
Es autor de 80 artículos científicos en acuacultura, posee alrededor de 30 trabajos en agricultura sostenible, muchos de ellos han sido publicados por organismos e instituciones reconocidas como la UNESCO, ESPOL, la Universidad de Guayaquil, la Universidad Católica, la Asociación de Bananeros del Ecuador.
Es un referente importante para los periodistas quienes solicitan sus opiniones en la realización de informes que se han publicado en importantes revistas especializadas en agricultura y acuacultura.
Ha participado como Expositor en conferencias de 250 universidades e instituciones en agricultura y acuacultura en el Perú y en el extranjero.
El Dr. Rafael Horna ha sido condecorado al mérito científico por el honorable Congreso Nacional del Ecuador en 1997.
Comentarios
Publicar un comentario