

· La industria alimentaria constituye hoy la segunda fuerza exportadora del Perú. Para el 2012, al menos 30% de estas exportaciones deberán ir a China.
· En los próximos 10 años, el Perú duplicará sus exportaciones de alimentos.
Lima, 27 de Agosto del 2012.- El BCP anunció el inicio de operaciones de The FoodLinks Perú, que permitirá facilitar la exportación de alimentos a China, de la manera más eficiente y simple posible. “Las exportaciones peruanas de alimentos han crecido significativamente en los últimos años, fundamentalmente orientadas a Estados Unidos y Europa, mercados que en la actualidad enfrentan una severa recesión. Sin embargo, las exportaciones de alimentos a China no han alcanzado niveles apreciables. Como muestra un botón: el Perú exporta la misma cantidad de alimentos a China que a Colombia o al Reino Unido. Si consideramos la población de estos tres países, Colombia con 47 millones de habitantes, el Reino Unido con 62 millones, existe una clara oportunidad con el gigante asiático que tiene más de 1,340 millones de habitantes. Visto de otra manera, Perú dirige a China solo el 3,13% de todos los alimentos que exporta, monto que solo representa el 0,3% de todos los alimentos que China importa”, refirió Andrés Arredondo, Gerente de Negocios Internacionales del BCP.
Existe un gran potencial de desarrollo de las exportaciones peruanas al mercado chino, el más importante del mundo, y que consume 55 mil millones de dólares en alimentos. “Estamos convencidos de que el modelo de negocios The FoodLinks Perú, que anunciamos hoy, es el que mejor se adecúa a las necesidades de nuestros clientes exportadores de alimentos a China”, acotó.
“Nuestra idea es entregar la experiencia y asesoría necesaria a lo largo de toda la cadena de exportación de alimentos para el mercado chino; desde su producción, hasta el embarque, transporte, desaduanaje y su entrega en el mercado asiático, que tiene sus propias características particulares”, explicó por su parte Gabriel Gurovich, Fundador de The FoodLinks, quien resaltó la enorme oportunidad que representa este segmento para los exportadores locales de alimentos y para la economía nacional. “En The FoodLinks colaboramos con nuestros clientes en el diseño y venta de soluciones alimentarias relevantes y únicas para los importadores, distribuidores, procesadores y consumidores de China”.
Por su parte Nadim Saman, Gerente de The FoodLinks Perú, detalló que la función de la empresa estará enfocada en vincular a las empresas peruanas en torno al desafío chino. Asimismo señaló que “Al 2021 Perú exportará 11 mil millones de dólares en alimentos. Nuestra visión es que un 30% de esa oferta, irá a China, por lo que se requiere desarrollar estrategias que permitan el éxito de sus negocios alimentarios en China”.
The FoodLinks Perú facilitará el ingreso al mercado chino con un modelo de negocios innovador y único en el Péru. Los ejecutivos detallaron algunas de las características del modelo de negocio, que han resumido en lo que han denominado “ocho verbos”:
1. Colaborar, generando un ambiente propicio para la innovación, traspaso de experiencias y desarrollo de sinergias entre todos los integrantes de su Club de Negocios, representando un socio estratégico para el abordaje del mercado chino
2. Descubrir, desarrollando la investigación de mercado necesaria para conocer cabalmente el mercado chino, a través de instrumentos probados como información de mercado de fuentes locales, focus groups, encuestas, testeo de productos y estudios etnográficos, entre otros.
3. “Chinnovar”, con una capacidad innovadora que maximiza el éxito en modelos de negocios “achinados”, diseñados para este mercado específico, de alto valor percibido por los consumidores chinos y orientados a sus gustos, basándose en experiencias y metodologías sólidas, con costos controlados y que permiten maximizar las oportunidades de negocios y blindaje a la copia.
4. Representar, asumiendo la tarea de colocarse la camiseta de las empresas peruanas en el mercado Chino de manera integral, gestionadas a través de redes establecidas y personal chino con conocimiento profundo del mercado, sus costumbres, sus protocolos de negocios y sus actores relevantes, aspectos fundamentales para la generación de relaciones de confianza.
5. Catalizar, permitiendo poner en marcha un negocio con mayor rapidez y eficiencia que al hacerlo de manera independiente, optimizando costos mediante economías de alcance y escala.
6. Apoyar, proveyendo el soporte necesario para que las empresas desarrollen de manera fluida sus operaciones en China, controlando procesos y gestión con rapidez y facilidad a través de una amplia gama de soluciones de apoyo, gestionadas en forma centralizada: legales, tributarias, comerciales, contables, administrativas y logísticas
7. Hospedar, ofreciendo la rápida y cómoda instalación de las empresas peruanas que quieren establecerse en forma temporal o permanente en el mercado Chino, con una infraestructura comercial compartida y sinérgica que facilita el proceso de entrada al mercado y sus redes, permitiendo una integración paulatina de los ejecutivos de la compañía con importantes ahorros de tiempo y costos.
8. Vender, concretando el cierre de negocios de productos peruanos a China y participando en la implementación de negocios de innovación en alimentos, de alto valor percibido y desarrollados específicamente para los consumidores de ese mercado.
Para mayor información, los interesados pueden contactar con su funcionario de negocios, su ejecutivo de comercio exterior o con el Sr. Nadim Samanal correo electrónico nsaman@thefoodlinks.com, o al teléfono 6123456 Ext.35687.
Sobre Negocios Internacionales en BCP
El rubro de Negocios Internacionales del BCP cuenta con más de 7 mil clientes, entre empresas exportadoras e importadoras. La participación de mercado del BCP en dicho rubro asciende a aproximadamente 40%. Entre los servicios y productos que ofrece el BCP en comercio exterior destacan las cartas de crédito de Importación y exportaciones, transferencias del exterior y al exterior, financiamientos para pre-post embarque de exportación e importación, cartas fianzas y stand-by, y el factoring internacional.
Sobre The FoodLinks
Inició sus operaciones en el 2009 en Chile y China, inaugurando sus oficinas en Shanghai en septiembre de ese año. Posee más de 35 clientes exportadores chilenos en rubros tales como: fruta, vinos, lácteos, procesados, alimentos del mar, etc. En China comercializa alimentos cubriendo toda la cadena de la industria: importadores, distribuidores, retailers y FoodService. Ha tenido un sostenido crecimiento de sus volúmenes de alimentos exportados, duplicándolos año a año y proyectando exportaciones por más de 100 millones de dólares al 2015.
· En los próximos 10 años, el Perú duplicará sus exportaciones de alimentos.
Lima, 27 de Agosto del 2012.- El BCP anunció el inicio de operaciones de The FoodLinks Perú, que permitirá facilitar la exportación de alimentos a China, de la manera más eficiente y simple posible. “Las exportaciones peruanas de alimentos han crecido significativamente en los últimos años, fundamentalmente orientadas a Estados Unidos y Europa, mercados que en la actualidad enfrentan una severa recesión. Sin embargo, las exportaciones de alimentos a China no han alcanzado niveles apreciables. Como muestra un botón: el Perú exporta la misma cantidad de alimentos a China que a Colombia o al Reino Unido. Si consideramos la población de estos tres países, Colombia con 47 millones de habitantes, el Reino Unido con 62 millones, existe una clara oportunidad con el gigante asiático que tiene más de 1,340 millones de habitantes. Visto de otra manera, Perú dirige a China solo el 3,13% de todos los alimentos que exporta, monto que solo representa el 0,3% de todos los alimentos que China importa”, refirió Andrés Arredondo, Gerente de Negocios Internacionales del BCP.
Existe un gran potencial de desarrollo de las exportaciones peruanas al mercado chino, el más importante del mundo, y que consume 55 mil millones de dólares en alimentos. “Estamos convencidos de que el modelo de negocios The FoodLinks Perú, que anunciamos hoy, es el que mejor se adecúa a las necesidades de nuestros clientes exportadores de alimentos a China”, acotó.
“Nuestra idea es entregar la experiencia y asesoría necesaria a lo largo de toda la cadena de exportación de alimentos para el mercado chino; desde su producción, hasta el embarque, transporte, desaduanaje y su entrega en el mercado asiático, que tiene sus propias características particulares”, explicó por su parte Gabriel Gurovich, Fundador de The FoodLinks, quien resaltó la enorme oportunidad que representa este segmento para los exportadores locales de alimentos y para la economía nacional. “En The FoodLinks colaboramos con nuestros clientes en el diseño y venta de soluciones alimentarias relevantes y únicas para los importadores, distribuidores, procesadores y consumidores de China”.
Por su parte Nadim Saman, Gerente de The FoodLinks Perú, detalló que la función de la empresa estará enfocada en vincular a las empresas peruanas en torno al desafío chino. Asimismo señaló que “Al 2021 Perú exportará 11 mil millones de dólares en alimentos. Nuestra visión es que un 30% de esa oferta, irá a China, por lo que se requiere desarrollar estrategias que permitan el éxito de sus negocios alimentarios en China”.
The FoodLinks Perú facilitará el ingreso al mercado chino con un modelo de negocios innovador y único en el Péru. Los ejecutivos detallaron algunas de las características del modelo de negocio, que han resumido en lo que han denominado “ocho verbos”:
1. Colaborar, generando un ambiente propicio para la innovación, traspaso de experiencias y desarrollo de sinergias entre todos los integrantes de su Club de Negocios, representando un socio estratégico para el abordaje del mercado chino
2. Descubrir, desarrollando la investigación de mercado necesaria para conocer cabalmente el mercado chino, a través de instrumentos probados como información de mercado de fuentes locales, focus groups, encuestas, testeo de productos y estudios etnográficos, entre otros.
3. “Chinnovar”, con una capacidad innovadora que maximiza el éxito en modelos de negocios “achinados”, diseñados para este mercado específico, de alto valor percibido por los consumidores chinos y orientados a sus gustos, basándose en experiencias y metodologías sólidas, con costos controlados y que permiten maximizar las oportunidades de negocios y blindaje a la copia.
4. Representar, asumiendo la tarea de colocarse la camiseta de las empresas peruanas en el mercado Chino de manera integral, gestionadas a través de redes establecidas y personal chino con conocimiento profundo del mercado, sus costumbres, sus protocolos de negocios y sus actores relevantes, aspectos fundamentales para la generación de relaciones de confianza.
5. Catalizar, permitiendo poner en marcha un negocio con mayor rapidez y eficiencia que al hacerlo de manera independiente, optimizando costos mediante economías de alcance y escala.
6. Apoyar, proveyendo el soporte necesario para que las empresas desarrollen de manera fluida sus operaciones en China, controlando procesos y gestión con rapidez y facilidad a través de una amplia gama de soluciones de apoyo, gestionadas en forma centralizada: legales, tributarias, comerciales, contables, administrativas y logísticas
7. Hospedar, ofreciendo la rápida y cómoda instalación de las empresas peruanas que quieren establecerse en forma temporal o permanente en el mercado Chino, con una infraestructura comercial compartida y sinérgica que facilita el proceso de entrada al mercado y sus redes, permitiendo una integración paulatina de los ejecutivos de la compañía con importantes ahorros de tiempo y costos.
8. Vender, concretando el cierre de negocios de productos peruanos a China y participando en la implementación de negocios de innovación en alimentos, de alto valor percibido y desarrollados específicamente para los consumidores de ese mercado.
Para mayor información, los interesados pueden contactar con su funcionario de negocios, su ejecutivo de comercio exterior o con el Sr. Nadim Samanal correo electrónico nsaman@thefoodlinks.com, o al teléfono 6123456 Ext.35687.
Sobre Negocios Internacionales en BCP
El rubro de Negocios Internacionales del BCP cuenta con más de 7 mil clientes, entre empresas exportadoras e importadoras. La participación de mercado del BCP en dicho rubro asciende a aproximadamente 40%. Entre los servicios y productos que ofrece el BCP en comercio exterior destacan las cartas de crédito de Importación y exportaciones, transferencias del exterior y al exterior, financiamientos para pre-post embarque de exportación e importación, cartas fianzas y stand-by, y el factoring internacional.
Sobre The FoodLinks
Inició sus operaciones en el 2009 en Chile y China, inaugurando sus oficinas en Shanghai en septiembre de ese año. Posee más de 35 clientes exportadores chilenos en rubros tales como: fruta, vinos, lácteos, procesados, alimentos del mar, etc. En China comercializa alimentos cubriendo toda la cadena de la industria: importadores, distribuidores, retailers y FoodService. Ha tenido un sostenido crecimiento de sus volúmenes de alimentos exportados, duplicándolos año a año y proyectando exportaciones por más de 100 millones de dólares al 2015.
Comentarios
Publicar un comentario