País es reconocido por la calidad y diversidad de sus frutas
Según detalla el informe “Promoción de Inversiones y Exportaciones Frutas Frescas” de Uruguay XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones, en 2012 Uruguay exportó en total 104 mil toneladas de frutas por un valor de US$83 millones a más de 30 países.
La principal fruta exportada por el país son los cítricos. La producción local está compuesta por cuatro grandes especies: naranjas, mandarinas, pomelos y limones.
En 2011 la producción de cítricos alcanzó las 270 mil toneladas, un 14% menos que en 2010 debido a problemas climáticos. Para la campaña 2012 se estima un amento del 18% de la producción de cítricos en general, totalizando 318.780 toneladas.
El informe destaca que las características que presenta la zona norte del territorio del país conlleva a la maduración más temprana de estas frutas, lo que permite el acceso a los mercados de la Unión Europea en contra estación.
El país sudamericano produce variedades de naranjas como Valencia, Salustiana, Navel entre otras. En el caso de las mandarinas, las variedades son Satsuma Okitsu y Owari, Nova, Clementina, Clemenvilla, Montenegrina, Mandarina Común, Ellendale entre otras.
En el segundo lugar de las exportaciones se ubica el arándano, un cultivo relativamente reciente en Uruguay y que mostró un gran dinamismo en sus inicios.
“En los últimos 10 años fue el fruto que más creció en términos de volúmenes producidos y exportados”, consigna el informe. A pesar de esto en los últimos años la superficie cultivada disminuyó alcanzando en la última campaña las 450 hectáreas, disminución que se debió principalmente a la desaparición de pequeños emprendimientos en el sur del país.
Las principales variedades cultivadas con Misty (60%), O´Neail, Milenia, Georgia, Blue Crisp, Start, Yewell y Emmerald.
Pomáceas
El informe indica que la producción de manzanas se destina mayoritariamente al mercado para consume en fresco (74%), un 15% a la industria y 11% a la exportación.
Si bien son varias las variedades cultivadas en el país, destaca la Red Delicious y Gala, y en menor proporción Granny Smith, Cripps Pink, Fuji y Mollie´s.
Los principales compradores de manzanas uruguayas son los países europeos, y en menor medida Brasil y países asiáticos.
En el caso de la pera las exportaciones crecieron considerablemente durante el último año alcanzando las 3.052 toneladas, equivalentes a US$2,3 millones.
La producción en la campaña 2011/2012 fue un 20% mayor a la anterior. La producción se destina mayoritariamente el mercado interno con una participación del 84% del total, mientras que se exporta el 11%.
Comentarios
Publicar un comentario