Chile: Ministerio de Agricultura desarrolla Catastro Laboral Agrícola ante iniciativa de aumentar mano de obra extranjera
Las últimas cifras de desempleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), manifestaron la falta de mano de obra en el ámbito agrícola, situación que preocupa al Ministro del ramo, Luis Mayol, quien al encabezar durante esta jornada una nueva sesión de la Mesa para la Competitividad Agrícola, constató la necesidad de modificar este escenario a través de la creación de proyectos en esta dirección, entre ellos; el de aumentar el cupo de extranjeros de 15% a 25% para desempeñarse en labores propias del agro.
En esta oportunidad, y ante los integrantes que componen la mesa, – Asoex, Fedefruta, Chile Alimentos, Mucech, La Voz del Campo, Mintrab; entre otros – el Secretario de Estado, destacó la iniciativa ministerial de desarrollar a través de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias del Minagri (Odepa), un Catastro Laboral Agrícola que entregue información precisa sobre la demanda de mano de obra en los diversos rubros agrícolas a lo largo del país.
Al respecto, el Ministro Mayol, declaró a los participantes de la mesa, que por el momento la posición del Ministerio de Agricultura, es de “terminar la construcción de este catastro que estamos levantando a nivel nacional, para determinar en definitiva, cuales son las reales necesidades de las diferentes regiones y zonas de Chile, porque creemos que no en todo el país se da la misma situación de falta de mano de obra y por eso estamos esperando sus resultados, los que estarán prontamente”.
Por lo tanto, puntualizó que “hacemos un llamado a la tranquilidad en el sentido de que estamos enfocados en este tema y estamos trabajando para no perjudicar la situación de los trabajadores chilenos, por lo mismo; queremos contar con toda la información, a través de este catastro laboral”, señaló Mayol.
La próxima sesión de la Mesa para la Competitividad Agrícola, se llevará a cabo en el mes de julio y se esperan tratar temáticas relacionadas a la reconversión agrícola.
Fuente: Minagri
Comentarios
Publicar un comentario