Sierra Exportadora lanza campaña “Consume Trucha,consume Perú ” para incrementar consumo nacional de esta Especie
LA TRUCHA: DE LOS ANDES A LA MESA GOURMET
Con una exposición y degustación gastronómica en el Restaurante oriental “Royal”, Sierra Exportadora dio inicio a una campaña para incrementar el consumo nacional de la trucha, el mismo que actualmente es de medio kilo anual per capita.La campaña lleva por nombre “Consuma trucha, consuma Perú”.
Los peruanos aún no consumen masivamente este delicioso producto de los lagos y lagunas de la sierra, rico en valores nutricionales: tiene fosforo, potasio, vitaminas A y D e incluso Omega 3,acido anti cancerígeno muy valorado hoy en día.
Gestión Empresarial y Asociatividad
Para posicionar el producto en el mercado local e ir hacia el mercado internacional desde diciembre del año pasado Sierra Exportadora puso en marcha un programa de acompañamiento a los productores trucheros; brindándoles asesoría en gestión empresarial y búsqueda de mercados.
Asimismo se viene trabajando con un grupo de 12 pequeños y medianos productores de trucha, a quienes han convencido de asociarse de asociarse y trabajar con una marca colectiva.
El Presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, el Empresario Truchero Armando Chang, el Gerente General y el asesor de imagen del Restaurante “Royal”, Cesar Loo y Andrés De los Ríos, presentaron los platos chinos hechos con trucha conocido como centro de difusión de la comida oriental, que se suma a la campaña “Consuma trucha, consuma Perú”.
Fusión China - Peruana
Los platos que se presentaron en el restaurante de comida oriental “Royal” son hechos en base a recetas chinas e ingredientes peruanos como la trucha.
Platos como la trucha Kat Lit, consistente en filetes de trucha fritos en salsa de tamarindo y ají o la trucha a vapor con tausí,que es la cola de trucha a vapor con frejol negro, demuestran que cómo se puede usar el estilo de preparación china con un insumo propio de Peru,manifestó Andrés De los Ríos.
Hacia la Exportación
La trucha andina ya debutó en los eventos internacionales de exposición de productos marinos; fue presentada en la feria europea ESE (EuropeanSeafood Exposition) en Bruselas,belgica y desde está presente en la feria Expo Yeosu,en Corea del Sur.
La actividad contará con la asistencia del presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta; el representante del Restaurante Royal, Andrés de los Ríos; así como Armando Chang, gerente general de la empresa ‘La Campera’, dedicado a la producción de la trucha andina.
Los peruanos aún no consumen masivamente este delicioso producto de los lagos y lagunas de la sierra, rico en valores nutricionales: tiene fosforo, potasio, vitaminas A y D e incluso Omega 3,acido anti cancerígeno muy valorado hoy en día.
Gestión Empresarial y Asociatividad
Para posicionar el producto en el mercado local e ir hacia el mercado internacional desde diciembre del año pasado Sierra Exportadora puso en marcha un programa de acompañamiento a los productores trucheros; brindándoles asesoría en gestión empresarial y búsqueda de mercados.
Asimismo se viene trabajando con un grupo de 12 pequeños y medianos productores de trucha, a quienes han convencido de asociarse de asociarse y trabajar con una marca colectiva.
El Presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, el Empresario Truchero Armando Chang, el Gerente General y el asesor de imagen del Restaurante “Royal”, Cesar Loo y Andrés De los Ríos, presentaron los platos chinos hechos con trucha conocido como centro de difusión de la comida oriental, que se suma a la campaña “Consuma trucha, consuma Perú”.
Fusión China - Peruana
Los platos que se presentaron en el restaurante de comida oriental “Royal” son hechos en base a recetas chinas e ingredientes peruanos como la trucha.
Platos como la trucha Kat Lit, consistente en filetes de trucha fritos en salsa de tamarindo y ají o la trucha a vapor con tausí,que es la cola de trucha a vapor con frejol negro, demuestran que cómo se puede usar el estilo de preparación china con un insumo propio de Peru,manifestó Andrés De los Ríos.
Hacia la Exportación
La trucha andina ya debutó en los eventos internacionales de exposición de productos marinos; fue presentada en la feria europea ESE (EuropeanSeafood Exposition) en Bruselas,belgica y desde está presente en la feria Expo Yeosu,en Corea del Sur.
La actividad contará con la asistencia del presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta; el representante del Restaurante Royal, Andrés de los Ríos; así como Armando Chang, gerente general de la empresa ‘La Campera’, dedicado a la producción de la trucha andina.
Comentarios
Publicar un comentario