

Sierra Exportadora y la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú (ARMAP) presentaron hoy el ceviche de trucha en la conferencia de prensa en la que se informó sobre la celebración del Día del Ceviche. “Queremos que este año la trucha sea la protagonista del Día del Ceviche, dijo Javier Vargas Guimarey, presidente de ARMAP. El Día del Ceviche es el próximo 28 de junio, y este año las celebraciones se extenderán hasta al 1º de julio. Los chefs de ARMAP ofrecerán a todos los comensales que se acerquen al punto principal de esta celebración, el Centro Comercial Plaza Norte, en Independencia, este plato, rey de la gastronomía peruana. Se espera que asistan 15 mil personas. La trucha tiene un alto valor nutricional constituido por fósforo, potasio, vitaminas A y D e incluso Omega 3, un ácido anticancerígeno muy valorado. Hace 15 días Sierra Exportadora lanzó la campaña "Consume trucha, consume Perú", con el objetivo de incrementar el consumo nacional de trucha, el mismo que actualmente es de medio kilo anual per cápita y esta participación en el Día del Ceviche continúa este esfuerzo. “Nos satisface la incorporación de la trucha al Día Nacional del Ceviche, esperamos que a partir del 28 de julio se incremente el consumo de trucha en el país, que actualmente es de apenas medio kilo al año, en promedio, por cada peruano”, afirmó en la conferencia Alfonso Velásquez Tuesta, presidente ejecutivo de Sierra Exportadora. “Consume trucha, consume Perú” En nuestro país aún no consumimos masivamente este delicioso producto que se cría en lagos y piscigranjas de la sierra. El medio kilo per cápita que efectivamente se consume al año es muy bajo, en comparación a otros peces. De los 22.5 Kg de pescado que consume cada peruano al año solo medio kilo corresponde a la trucha. El viceministro de Pesquería, presente en esta conferencia de prensa, resaltó la riqueza de nuestro país, cuyos peces provienen del mar, lagos y ríos; así como el esfuerzo por conectarnos entre todos los peruanos que representa este consumo.
Por eso, ¡Consume trucha, consume Perú!
Comentarios
Publicar un comentario