



Participan empresas de Arequipa, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna
Con la participación de más de 120 pequeñas y medianas empresas y 40 compradores internacionales hoy en Arequipa se dió inicio a SUR EXPORTA 2012, evento que permitirá a los exportadores o potenciales exportadores de esta parte del país insertarse o consolidarse en el mercado internacional.
Asistirán pymes de Arequipa, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna de los sectores de alimentos y bebidas, biocomercio, artículos de regalo y decoración, industria de la vestimenta.
Los empresarios nacionales sostendrán alrededor de 400 reuniones de trabajo con compradores provenientes de Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Costa Rica, Colombia y Chile, aprovechando de esta forma la apertura comercial que tiene el Perú con el mundo.
En SUR EXPORTA 2012 se realizará además un seminario internacional, en donde se tratarán temas relacionados a las oportunidades de los productos del sector de confecciones y alimentos.
Esta es la segunda rueda de carácter macro regional que se realiza en el país que aspira a institucionalizarse. En febrero se realizó en Chiclayo NORTE EXPORTA, en la cual se concretaron más de US$ 4.5 millones en negocios, cifra que espera superarse debido al mayor número de empresas participantes.
La ceremonia de inauguración estuvo a cargo de Luis Torres, Director de Exportaciones de PROMPERÚ; Walter Aguirre, Presidente del Gobierno Regional de Arequipa (e); Rafael Chirinos, Gerente General de la Cámara de Comercio de Arequipa; y Peter Anders, representante de PERUCAMARAS.
SUR EXPORTA es organizado por PROMPERÚ en alianza estratégica con las instituciones públicas y privadas de la macro región sur, entre ellas los gobiernos regionales de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, asimismo cuenta con el apoyo de PERUCAMARAS y las Cámaras de Comercio de Arequipa, Cusco, Moquegua y Tacna.
Asimismo, agradecer a nuestros auspiciadores Scotiabank, Tisur, Fedex y Ceticos Matarani, por el importante apoyo brindado.
Con la participación de más de 120 pequeñas y medianas empresas y 40 compradores internacionales hoy en Arequipa se dió inicio a SUR EXPORTA 2012, evento que permitirá a los exportadores o potenciales exportadores de esta parte del país insertarse o consolidarse en el mercado internacional.
Asistirán pymes de Arequipa, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna de los sectores de alimentos y bebidas, biocomercio, artículos de regalo y decoración, industria de la vestimenta.
Los empresarios nacionales sostendrán alrededor de 400 reuniones de trabajo con compradores provenientes de Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Costa Rica, Colombia y Chile, aprovechando de esta forma la apertura comercial que tiene el Perú con el mundo.
En SUR EXPORTA 2012 se realizará además un seminario internacional, en donde se tratarán temas relacionados a las oportunidades de los productos del sector de confecciones y alimentos.
Esta es la segunda rueda de carácter macro regional que se realiza en el país que aspira a institucionalizarse. En febrero se realizó en Chiclayo NORTE EXPORTA, en la cual se concretaron más de US$ 4.5 millones en negocios, cifra que espera superarse debido al mayor número de empresas participantes.
La ceremonia de inauguración estuvo a cargo de Luis Torres, Director de Exportaciones de PROMPERÚ; Walter Aguirre, Presidente del Gobierno Regional de Arequipa (e); Rafael Chirinos, Gerente General de la Cámara de Comercio de Arequipa; y Peter Anders, representante de PERUCAMARAS.
SUR EXPORTA es organizado por PROMPERÚ en alianza estratégica con las instituciones públicas y privadas de la macro región sur, entre ellas los gobiernos regionales de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, asimismo cuenta con el apoyo de PERUCAMARAS y las Cámaras de Comercio de Arequipa, Cusco, Moquegua y Tacna.
Asimismo, agradecer a nuestros auspiciadores Scotiabank, Tisur, Fedex y Ceticos Matarani, por el importante apoyo brindado.
Comentarios
Publicar un comentario