Productos de empresa asesorada por Sierra Exportadora, salieron la tarde ayer del Puerto del Callao a la ciudad de Seattle
La empresa Agroindustrias Huayllacan de la región Huánuco, asesorada por Sierra Exportadora, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), realizó el quinto envío de un pallet (armazón de madera para carga) que contiene 3.000 frascos de mermeladas naturales y ecológicas de sauco y aguaymanto de 250 gr. cada uno, a la ciudad de Seattle, Estados Unidos.
Ubicada en el distrito de Churubamba, esta empresa empezó enviando 1.500 unidades de frascos de mermeladas en el año 2012, y desde esa fecha viene realizando envíos una vez al año. Este 2015 se realizará dos envíos, debido al incremento de la demanda de estos productos en ese país.
El jefe de sede de Sierra Exportadora en Huánuco, Juan Castillo, indicó estos productos se enviaron bajo la marca del importador Zocalo Gourmet. De esa manera, el producto llegará con el nombre Goldenberry - Fruit spread (Mermelada de aguaymanto) y Elderberry - Fruit spread (Mermelada de sauco).
Castillo indicó que la institución apoyó a esta empresa en cuanto al asesoramiento técnico del procesamiento agroindustrial de la mermelada ecológica, en la supervisión de producción y en el control de proceso de envío para que el producto ingrese adecuadamente al pallet y luego al contenedor.
Detalló que el pasado 25 de mayo el producto salió de la planta en Huánuco hacia Chincha, en donde pasó el control de calidad antes de ingresar al pallet, y luego pasó al contenedor hasta la partida a Lima, proceso en el que Sierra Exportadora también acompañó. El embarque partió la tarde de ayer del Puerto del Callao y en aproximadamente 15 días llegará al lugar de destino en EE.UU.
Por su parte, la propietaria de la empresa y Gerente General Productos Wayllu-Agroindustrias Huayllacan, Violeta Vergara Blacido, precisó que espera que la demanda de sus productos en Estados Unidos se incremente, ya que a través de su empresa se brinda oportunidad laboral a jóvenes egresados de la facultad de agroindustrias de la Universidad Nacional de Huánuco, quienes en esta oportunidad apoyaron diez egresados.
Comentarios
Publicar un comentario