Responsabilidad Social de Sierra Exportadora busca integrar a las pymes andinas para que productores perciban mejoras económicas
Miguel Cordano, funcionario de Sierra Exportadora indicó que RSE también debe de ir acompañada de resultados de la gestión
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la experiencia de Sierra Exportadora pone mucho cuidado en la prospectiva del mercado, en la gestión de la cadena de suministro global y local, y busca integrar a las pymes andinas en la gestión responsable para que los beneficiarios, productores o agricultores familiares, perciban el mejoramiento de sus ingresos personales.
Así lo indicó Miguel Cordano Rodríguez, gerente general de Sierra Exportadora, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), durante el evento denominado “Diálogos Responsables - Sostenibilidad en las cadenas de valor”, organizado por la Fundación Corresponsables, única pequeña y mediana empresa (Pyme) del sector de medios en el mundo, el cual se desarrolló en la Universidad del Pacífico.
Explicó que en los aliados de Sierra Exportadora, la RSE está creciendo porque se tiene un modelo de negocios que permite trabajar juntos a la empresa mediana, con la asociatividad de pequeños productores de bajos recursos, quienes aprenden haciendo y fortalecen sus capacidades para desarrollar productos de calidad que se venden y generan utilidad; y además aportan socialmente y ambientalmente.
“Hay una dinámica en que los más avanzados abordan la importancia de una gestión responsable de la cadena de proveedores, donde se enfatiza la calidad y su aseguramiento, para cumplir certificaciones que son logros comunitarios que les permiten mejorar”, dijo.
Detalló que en la institución, la meta es la sostenibilidad en la cadena de suministro, una vez que se logre el ingreso en el mercado, el cual exige transparencia en la gestión, incorporar a los proveedores en la RSE y educar al consumidor para que sea un consumidor responsable en sus decisiones de compra. “Cómprale al Perú, cómprale a la sierra”, “Consuma Trucha” y otros, buscan que la sostenibilidad sea un activo básico para las empresas y que los consumidores tengan sostenibilidad en sus compras, precisó.

“Sierra Exportadora brinda soluciones innovadoras a los emprendimientos, que son los que venden y los apoyamos con compradores asegurados. Realizamos la articulación comercial y construimos la red de aliados públicos y privados, que les permita aprovechar las oportunidades”, apuntó.
Durante esta actividad, también participó Rossana Taquia, Directora Ejecutiva del programa Perú Responsable del Ministerio de Trabajo, quien explicó que desde dicho programa se busca mejorar el empleo, fomentar el empleo decente y auto empleo. Además, se viene trabajando proyectos RSE con universidades, ONG’s y gobierno locales y regionales.
Comentarios
Publicar un comentario