Palta y mango cuentan con espacio para seguir creciendo en los principales mercados
La compañía detalló que este resultado se explica principalmente por el aumento del volumen vendido de mango fresco y los precios más altos para los espárragos blancos frescos.
Durante el primer trimestre de 2013, el EBITDA antes de los ajustes de valor razonable fue de US$4.0 millones, un 11,2% superior al primer trimestre de 2012.
“Las perspectivas de crecimiento a largo plazo para los mercados de frutas exóticas y vegetales son excelentes. La palta y el mango están creciendo, con espacio para el aumento del consumo per cápita en los principales mercados. En el caso de los espárragos, aunque el consumo es estable, la oferta está disminuyendo debido principalmente a la reducción de las exportaciones de China”, señaló Camposol.
La compañía espera una buena demanda para todos sus productos frescos, y específicamente para la palta, tanto en EE.UU. como en Europa.
Actualmente Camposol está analizando nuevas oportunidades para consolidar su liderazgo a través de la siembra adicional de los cultivos actuales, la plantación de nuevos cultivos, alianzas estratégicas y adquisiciones.
“Camposol continuará posicionándose en el mercado de EE.UU., el mercado más grande y de mayor crecimiento para la palta en el mundo, que ahora está abierto para los productos peruanos, y en otros mercados con alto potencial de crecimiento”, consignó Camposol.
Comentarios
Publicar un comentario